
Cualquier automatismo bien planificado reduce costes y optimiza la gestión. Los almacenes inteligentes, tal y como estábamos acostumbrados a consolidar los cambios tecnológicos, se han adelantado al menos una década en su implantación debido a los efectos de la pandemia. Una de las razones evidentes es que por definición requiere menor intervención humana y, por tanto, un almacén completamente automático no se vería afectado por esta circunstancia.
La cadena de suministro tiene una gran influencia en la satisfacción del cliente y podríamos decir que su gestión es un factor crítico en la capacidad competitiva de una empresa. No puede parar su desarrollo y sigue creciendo en importancia. De hecho, es una de las características fundamentales y más sobresalientes cuando se habla de las “Smart cities”, que ciertamente ya están a la vuelta de la esquina.
Es innegable que la cadena de suministro, al menos en el terreno de la logística, va a ser un área muy automatizada con una reducción de la mano de obra directa. Sólo las diferentes velocidades que las empresas adoptan estas iniciativas y el ritmo de los avances tecnológicos, es decir, el tiempo, nos separan de una logística totalmente automatizada. Dentro de la cadena de suministro, la parte que más rápidamente va a ver sus procesos gestionados de forma automática será el almacén.
Lee MásEtiquetado Sistema Gestion Almacen, Tributos, Gestion de Almacenes SGA, organizar almacen, sistema de gestion de almacenes, gestion avanzada de almacen, que es un almacen, automatizacion del almacen, cadena de suministro, almacen inteligente, cambios cadena de suministro