Gracias a SEPA, todas las operaciones que realicemos en euros entre los países participantes quedarán sujetas al conjunto de reglas y condiciones SEPA, por lo que serán procesadas con la misma facilidad, rapidez, seguridad que las operaciones que realizamos dentro del país.
Hay que tener en cuenta que la utilización de formatos SEPA XML a partir del 1 febrero de 2016 es una exigencia europea de obligado cumplimiento.
De acuerdo con el Reglamento CE 260/2012, el 1 de febrero de 2016 es la fecha límite para la migración de los anticipos de créditos comerciales (N58) y recibos comerciales tanto físicos como en soporte magnético (N32) al formato de adeudos directos SEPA en XML ISO20022. A partir de esta fecha, el formato XML ISO20022 será el único formato válido para el envío de ficheros de cobros y pagos SEPA.
|
|
Además de esto, con la entrada en vigor de la normativa SEPA, el CCC (Código Básico de Cuenta Bancaria) dejará de ser operativo, pasando a ser sustituido por el IBAN (International Bank Account Number o Código Internacional de Cuenta Bancaria), que es un estándar internacional para transferencias bancarias realizadas entre cuentas en países diferentes.
El IBAN puede constar de hasta 34 caracteres alfanuméricos contiguos que contienen los siguientes elementos:
Además del IBAN, también se indica la composición del BIC:
Desde DATADEC Hemos trabajado para poder ofreceros todas estas novedades con la suficiente antelación como para poder realizar una actualización progresiva en la que todos puedan adaptarse a las exigencias legales que el modelo SEPA pone sobre la mesa.