Buscador y Categorías del Blog

Si deseas buscar un artículo de un tema o categoría concreta entra en: Buscador y Categorías del BLOG.

 

¿Te ha gustado? Puedes compartirlo en tu red social favorita. ¡Gracias!


También puedes agregar nuestro blog a tu Feed de RSS para mantenerte informado

BLOG | ERP Cloud, SGA y Software de Gestión

CÓMO AUTOMATIZAR EL CONTROL DEL GASTO EMPRESARIAL

30 mar 2023 | autor: Paco Ramírez Fominaya

*

 

Nos encontramos en un escenario dinámico y volátil caracterizado por el desarrollo continuo y vertiginoso de la tecnología. Un escenario en el que muchos mercados se han transformado en mercados hipercompetitivos, en el que los competidores actúan rápidamente frente a los gustos de los consumidores, frecuentemente apoyándose en las tecnologías de la información, en donde el control de los gastos es fundamental para asegurar unas condiciones razonables de viabilidad

Básicamente, la viabilidad de cualquier empresa pasa por controlar los dos procesos que influyen directamente en sus resultados, nos referimos a:

    • el control de los ingresos a través del desarrollo de ventajas competitivas que le permitan alcanzar el nivel de actividad y en las condiciones deseables.
    • el control de los gastos, de forma que sólo se incurran en aquellos costes estrictamente necesarios para asegurar la actividad que genera los ingresos.

A partir de estas dos premisas, que tratan de simplificar los “drivers” de la rentabilidad empresarial, nos referiremos en este post al de control de los gastos.

 

Lee Más

Etiquetado Digitalizacion y Automatizacion

CONSEJOS PARA ELEGIR PROVEEDOR DE ERP

20 mar 2023 | autor: Paco Ramírez Fominaya

*

Elegir proveedor de ERP es una decisión clave y necesaria, aunque no suficiente, para asegurar el éxito de un proyecto de este tipo. Un software de estas características, correctamente implantado, es muy probable que te ayude a mejorar la competitividad de tu negocio, ya que garantiza una gestión integral de tus procesos y un aumento de la productividad. Además, la cantidad de datos interrelacionados de alta calidad y la consistencia de los mismos facilita el proceso de toma de decisiones.

Muchas empresas aprovechan este proceso para plantear cambios en sus procesos de gestión y dirección, lo que supone una oportunidad para adaptarse a las condiciones del entorno.

Acometer un proyecto de esta envergadura requiere que las empresas cuenten con un fuerte apoyo desde dentro de su organización, pero también que reciban el apoyo de servicios especializados por parte del proveedor, a través de servicios recurrentes durante toda la vida útil del ERP en la empresa.

Si todo funciona bien, esta relación empresa-proveedor de ERP debería ser una relación a largo plazo, algo parecido a un “matrimonio tecnológico”. Por lo que vamos a analizar:

  • Qué características debería tener un proveedor de ERP para facilitar una relación estable con las empresas.
  • Qué factores/riesgos analizar en el proceso de selección de proveedor.
  • Qué plan de acción debemos ejecutar para obtener la información cualitativa y cuantitativa necesaria para completar la elección de proveedor de software de gestión.
Lee Más

Etiquetado Sistema de Informacion y Gestion ERP

SOFTWARE PARA DISTRIBUCIÓN EN CADENA DE TIENDAS

15 mar 2023 | autor: Vicente Serrano

*

Un software para distribución en cadena de tiendas debe ser un programa que optimice las operaciones de venta, además, ayudar a ofrecer una excelente experiencia al cliente final. No obstante, también es indispensable que permita la automatización y gestión integral de todos los procesos y, de esta forma, potencie la capacidad competitiva de la organización.

Este sistema debe facilitar el acompañamiento al cliente, monitorizar en tiempo real cada una de las operaciones y registrar información sobre el movimiento de la mercancía, precios, artículos, datos sobre clientes, plazos de entrega, etc.

En general, un software para distribución debe contar con ciertas características esenciales que permita a la cadena comercial ofrecer una respuesta inmediata a sus clientes, adaptándose a sus necesidades. Y son estas características o funcionalidades principales las que se analizarán en este post.

Lee Más

Etiquetado Sistema de Informacion y Gestion ERP

LEY DE FOMENTO DE LA ECONOMÍA CIRCULAR EN VALENCIA

06 mar 2023 | autor: Vicente Serrano

*

En el marco general de la gestión de residuos, la economía circular se define como un modelo económico en el que el valor de los productos o materiales se extiende al mayor tiempo posible a través de su utilización eficiente a nivel de producción, reduciendo su consumo y disminuyendo o eliminando el desperdicio.

Se trata de un nuevo paradigma, que implica la transición a un sistema en el que se elimina el despilfarro de los recursos, se protege al medio ambiente y se beneficia toda la sociedad. Y en esta transición resulta vital la prevención y una óptima gestión de los residuos.

El concepto de economía circular amplía los enfoques antiguos en materia de residuos. Es un modelo que implica un cambio, una reestructuración del sistema productivo para ajustar los patrones y consumos de cada industria y para gestionar los residuos de manera más eficiente, incorporando la logística inversa, involucrando a la ciudadanía y empleando tecnologías digitales de manera estratégica.

En el territorio de la Comunitat Valenciana, la Generalitat cuenta con la competencia para intensificar las políticas para la prevención, generación, traslado, tratamiento y disposición final de los residuos sólidos urbanos. Para esto, se han adecuado las leyes autonómicas a las normativas estatales y europeas de gran relevancia en este ámbito.

Y con el objeto de impulsar esta nueva visión económica en Valencia, la Generalitat promulga la Ley 5/2022 (29/noviembre) de residuos y suelos contaminados para el fomento de la economía circular.

Lee Más

Etiquetado Sistema de Informacion y Gestion ERP

CUANDO CAMBIAR DE ERP: 9 SEÑALES QUE TE AYUDARÁN

27 feb 2023 | autor: Vicente Serrano

*

El tiempo de vida de un programa ERP es limitado, y algunos estudios indican que su duración promedio oscila entre seis y diez años. No obstante, cambiar de software es una decisión difícil de tomar, ya que su adquisición suele suponer una fuerte inversión en recursos, tanto económicos como en dedicación de tiempo.

Cuando una empresa toma la decisión de implantar un sistema ERP tiene como objetivo comprar una herramienta tecnológica que le sirva de soporte para gestionar eficientemente los procesos de su negocio, con el objetivo de facilitar su trabajo.

Por lo tanto, cuando llega el momento en el que el sistema de gestión no satisface las necesidades de la empresa o no es capaz de respaldar el crecimiento de la misma, hay que valorar la posibilidad de un posible cambio, siendo importante preguntarse:

  • ¿Es el momento adecuado para cambiar de ERP o bien es suficiente con actualizar la versión del mismo?
  • ¿Cuáles son las señales reveladoras de que el momento ha llegado?
Lee Más

Etiquetado Sistema de Informacion y Gestion ERP

SEGURIDAD INFORMÁTICA, DAÑOS A PROTEGER

01 mar 2023 | autor: Javier Perales

*

La seguridad informática puede definirse como el conjunto de procedimientos y mecanismos tecnológicos y humanos que se diseñan para ofrecer protección a los sistemas, redes, softwares y equipos informáticos, con el fin de garantizar la integridad, la disponibilidad y la confidencialidad de la información y los datos digitales.

Sin embargo, debemos tener en cuenta que se puede reducir el grado de exposición a los riesgos de ciberataques y, en consecuencia, el grado del daño que puede recibirse. Pero no existe la protección total, siempre habrá un grado de vulnerabilidad porque no se puede proteger todo en todo momento.

Por lo tanto, es necesario contar con las medidas que garanticen tanto la seguridad informática activa como la pasiva.

La seguridad informática activa consiste en aplicar medidas que prevengan los ataques cibernéticos. Mientras que la seguridad informática pasiva se refiere a los mecanismos que utiliza una empresa para enfrentar las violaciones a la seguridad en los sistemas de información y sus consecuentes daños

¿De qué daños informáticos hablamos? Vamos a referirnos a los mas habituales:

  1. El bloqueo de los sistemas de información
  2. La suplantación de identidad.
  3. El espionaje de información.
  4. El registro de las pulsaciones del teclado del ordenador.
  5. El acceso a credenciales de cuentas y descifrado de contraseñas.
  6. El robo de información descartada o eliminada (basura informática).
  7. La interceptación de la comunicación.
  8. La modificación de información o de códigos de softwares.
  9. El robo de información mediante la ingeniería social.
  10. La sobrecarga y bloqueo del servidor.
  11. La interrupción o alteración de las actividades.
  12. El robo de la propiedad intelectual.
Lee Más

Etiquetado Sistemas y Seguridad Informatica

LA GESTIÓN DE RESIDUOS URBANOS

21 feb 2023 | autor: Vicente Serrano

*

Se clasifican como residuos urbanos aquellos que se generan en los núcleos de las poblaciones debido a la actividad doméstica y a la actividad comercial y de servicio, incluyéndose los residuos producidos en oficinas, en entidades públicas, en las vías, en las industrias urbanas e, incluso, los que se originan sin la intervención humana (residuos de jardines o parques.)

Materia orgánica, plásticos, metales, vidrio, papel, cartón y material textil, entre otros elementos, forman parte de los residuos urbanos. Y su gestión constituye un esfuerzo asociado entre las entidades locales y las empresas prestadoras del servicio especializadas en la recogida, transporte y tratamiento final.

Para tener una amplia perspectiva en la gestión de los residuos urbanos es importante conocer los procesos que intervienen en cada una de sus fases. Por lo que se desarrollan en este post:

  • Las fases que componen esta gestión.
  • Los factores clave para una buena gestión de residuos urbanos. 
Lee Más

Etiquetado Sistema de Informacion y Gestion ERP

DIFERENCIA ENTRE TELETRABAJO Y TRABAJO A DISTANCIA

06 feb 2023 | autor: Vicente Serrano

*

Es común que los términos teletrabajo y trabajo a distancia se empleen indistintamente. Y también es cierto que, hasta cierto punto, sus conceptos pueden superponerse. Al final, ambos modos de relación laboral implican que el trabajador realice sus labores fuera de las instalaciones de la empresa.

Esencialmente, el teletrabajo es una modalidad del trabajo a distancia, pero que se caracteriza por el uso de las TICs para desempeñar las labores profesionales y mantener el contacto con la empresa.

Desde el otro vértice, se observa que el trabajo a distancia puede englobar múltiples figuras laborales en las que no se necesitan los sistemas tecnológicos para que el colaborador desempeñe sus funciones.

En consecuencia, es importante establecer:

  • El concepto de teletrabajo y trabajo a distancia.
  • La diferencia entre teletrabajo y trabajo a distancia.
  • Los sistemas que facilitan la transición al teletrabajo.

¿La razón? Es sencilla, entender la diferencia entre el teletrabajo y el trabajo a distancia y comprender las delimitaciones y los matices que encierran estos términos ayuda a tener un panorama claro a la hora de establecer las estructuras organizativas internas y de adoptar las herramientas tecnologías que optimizarán las tareas a ejecutar por el teletrabajador.

Lee Más

Etiquetado Recursos Humanos - RRHH

AYUDAS A LA DIGITALIZACIÓN DE EMPRESAS 2023 - CV

01 feb 2023 | autor: Javier Perales


La Generalitat Valenciana, a través de IVACE, ha convocado las ayudas Digitaliza-CV para el año 2023, dirigidas a incrementar el nivel tecnológico de las pymes industriales y de servicios a la industria mediante la implantación de nuevas tecnologías electrónicas, informáticas y de las comunicaciones TEICs-.

El objetivo es incrementar el nivel tecnológico de las pymes industriales y de servicios a la industria mediante el desarrollo de proyectos consistentes en la implantación y puesta en marcha de soluciones innovadoras encaminadas a la digitalización de la actividad de la empresa

Lee Más

Etiquetado Digitalizacion y Automatizacion

TIPOS DE SOFTWARE ERP

30 ene 2023 | autor: Vicente Serrano

*

Cuando alguien se plantea invertir en un software ERP, existen multitud de posibilidades y alternativas que muchas veces complican la selección. Con el objetivo de facilitar el proceso, vamos a hacer un análisis completo de las distintas opciones que se nos pueden presentar cuando queramos adquirir un software de gestión de este tipo.

Para ello,  vamos a indicar las las opciones mas importantes a considerar y la relación que hay entre ellas, como son:

  • El tipo de instalación del software.
  • La modalidad de uso de la licencia del software.
  • El diseño funcional de los procesos.
  • El acceso y disponibilidad del código fuente.
  • Las características más valoradas por los usuarios y empresas.
Lee Más

Etiquetado Sistema de Informacion y Gestion ERP

Paperblog