Blog del ERP, SGA, GMAO, Factura electrónica, Automatización

AYUDAS A EMPRESAS ESPAÑOLAS: IMPULSO A LA DIGITALIZACIÓN Y MEJORA COMPETITIVA

Escrito por Paco Ramírez Fominaya | 25-sep-2025 15:20:56

*
En un entorno dinámico, caracterizado por grandes cambios, la digitalización de procesos y la transformación digital ya no son opciones, son pilares fundamentales para la supervivencia y el crecimiento. La mejora de la competitividad es una carrera constante, y las empresas que no invierten en tecnología corren el riesgo de quedarse atrás. 

Gracias a los fondos europeos Next Generation EU, la Agenda España Digital 2025 y diversas convocatorias estatales y autonómicas, se han abierto programas de ayudas a empresas que cubren desde la adquisición de software de gestión (ERP) hasta la automatización de procesos, el desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial (IA) y la formación en competencias digitales.

Pero, ¿cómo puede su empresa navegar por este complejo ecosistema de subvenciones y encontrar las que realmente impulsarán su mejora de productividad? Este artículo está dirigido especialmente a CEO, CFO, CTO y CPO que buscan información clara, actualizada y fiable para planificar inversiones y aprovechar al máximo las subvenciones disponibles.

Tabla de contenidos:

Resumen del post:

   

El contexto de las ayudas a empresas españolas en 2025

En el marco de las ayudas impulsadas en Europa, España lleva varios años impulsando un proceso de digitalización a gran escala. El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos Next Generation EU, contempla inversiones masivas en tecnología para las empresas, con un objetivo claro: aumentar la competitividad de las empresas y cerrar la brecha digital.

De acuerdo con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, más de 7 500 millones de euros se han destinado ya a la digitalización empresarial desde 2021, y en 2025 se mantienen programas clave como Kit Digital, RedIA, Fondo FOCO y Generación Digital Pymes.

“La digitalización no es una opción, es una necesidad estratégica para la competitividad. Las ayudas públicas están aquí para reducir las barreras económicas y acelerar el cambio” — Ministerio para la Transformación Digital (avance.digital.gob.es)

Principales ayudas a empresas en España (2025)

A continuación, un repaso de las ayudas más relevantes, sus requisitos, importes y plazos.

1.-  Kit Digital – Bono para Digitalización de pymes y autónomos

El Kit Digital sigue siendo la iniciativa más destacada y demandada en España. Gestionado por Red.es, este programa busca proporcionar un "bono digital" para la adquisición de soluciones tecnológicas, desde la creación de una web hasta la implantación de un ERP. A continuación, desglosamos sus características clave para 2025:

  • Segmentos y Cuantías: El programa se segmenta en función del tamaño de la empresa. En 2025, se han actualizado las convocatorias:
    • Segmento I (entre 10 y 49 empleados): Ayudas de hasta 12.000€.
    • Segmento II (entre 3 y 9 empleados): Ayudas de hasta 6.000€.
    • Segmento III (entre 1 y 2 empleados y autónomos): Ayudas de hasta 3.000€. En este segmento, se ha añadido la categoría "Puesto de Trabajo Seguro", permitiendo la adquisición de equipos informáticos con una ayuda de hasta 1.000€.
    • Segmento IV (entre 50 y 99 empleados): Ayudas de hasta 25.000€.
    • Segmento V (entre 100 y 250 empleados): Ayudas de hasta 29.000€.
  • Plazos de Solicitud: Es crucial estar al tanto de las fechas límite. Estas fechas son dinámicas y es vital consultar la web de Acelera Pyme para la información más actualizada.
    • Comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil, sociedades civiles profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida (entre 0 y 49 empleados): solicitudes abiertas hasta el 31 de octubre de 2025, ver convocatoria.
    • Segmento III: solicitudes abiertas hasta el 31 de octubre de 2025, ver convocatoria.
    • Segmento IV y V: solicitudes abiertas hasta el 30 de junio de 2025, ver convocatoria.
  • Soluciones Tecnológicas Cubiertas: El bono digital puede emplearse en un amplio catálogo de soluciones, incluyendo:
    • Gestión de Clientes y Proveedores (CRM/ERP): Fundamental para la digitalización de procesos.
    • Gestión de Redes Sociales: Mejora de la presencia digital y la comunicación con el cliente.
    • Comercio Electrónico: Creación y optimización de tiendas online.
    • Gestión de Procesos: Soluciones para la automatización de procesos y la optimización de la cadena de suministro. Contempla los sistemas ERP y herramientas BPM.
    • Gestion de la facturación y factura electrónica: Sistema adaptado a la ley antifraude y a la nueva factura electrónica.
    • Business Intelligence y Analítica: Herramientas para la toma de decisiones basada en datos.
    • Ciberseguridad: Protección de activos digitales.
    • Inteligencia Artificial: Implementación de soluciones IA, especialmente en los segmentos de empresas más grandes, para mejorar la gestión y la productividad.
  • Datos clave:
    • Más de 736 000 ayudas concedidas.
    • Más de 3 000 millones de euros movilizados.
      (Fuente: El País)

El programa no solo ofrece la ayuda económica, sino que también establece un ecosistema de agentes digitalizadores. En DATADEC, nos enorgullece ser parte de este selecto grupo, ayudando a las empresas a implementar soluciones tecnológicas robustas que se adapten a sus necesidades reales a traves del KIT Digital.

Enlace oficial: acelerapyme.gob.es/kit-digital

 

2.- Programa RedIA y RedIA Salud – Inteligencia Artificial aplicada

Programas orientados a proyectos de IA avanzada, incluyendo IA generativa, procesamiento masivo de datos y aplicaciones en salud y biotecnología (Fuente: Red.es). Están financiadas por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2021-2027.

Características:

  • Presupuesto conjunto: 180 millones € (130 millones € para RedIA y 50 millones € para RedIA Salud).
  • Ayuda entre 25 % y 60 % de los gastos subvencionables.
  • Presupuesto por proyecto: entre 400 000 € y 5 millones €.
  • Destinatarios: empresas de todos los tamaños y consorcios de investigación.
  • Cierre de solicitudes: Entre finales de septiembre (RedIA) y el 10 de Octubre de 2025 (RedIA Salud).

3.-  Formación en competencias digitales

Para que la digitalización sea efectiva, no basta con tecnología; se necesitan personas preparadas. Esta ayuda se canalizará a través de red.es que invertirá 200 millones de euros para formar a 80 000 profesionales colegiados en competencias digitales, ciberseguridad e inteligencia artificial.

Características:

  • Formación gratuita y sectorial.
  • La duración total de los cursos será de 150 horas, de las cuales 40 horas estarán destinadas a un bloque común y 110 horas a contenidos específicos de sectores como sanidad, derecho, economía, ingeniería y arquitectura.
  • Inicio en 2025, con desarrollo hasta 2026.

 

4.- Ayudas Autonómicas y Sectoriales 2025.

El panorama de ayudas no se limita a la esfera nacional. Las comunidades autónomas en España también desempeñan un papel crucial, con convocatorias específicas que complementan los programas nacionales. Estar informado sobre estas ayudas puede significar la diferencia entre un proyecto viable y uno que no lo es. A continuación, destacamos algunas de las más relevantes para 2025, con ejemplos que ilustran la diversidad de opciones.

  • Comunidad Valenciana: El programa Digitaliza-CV 2025 es una de las ayudas más destacadas. Con una previsión de publicación en octubre, ofrece hasta un 45% de ayuda para pequeñas empresas y un 35% para medianas, con un importe máximo de 150.000€. Cubre gastos en activos inmateriales como software, incluyendo soluciones de gestión del ciclo de vida del producto (PLM, CAD) y sistemas de modelización.
  • Junta de Andalucía: En el período de mayo a junio de 2025, ha mantenido una convocatoria de ayudas de hasta 60.000€, cubriendo el 100% del coste del proyecto, para pymes y autónomos en el sector del comercio y la artesanía. Estas subvenciones se enfocan en software de gestión, creación de sitios web y herramientas de marketing digital.
  • País Vasco: El programa Industria Digitala 2025 ofrece ayudas de hasta 23.000€ para proyectos de digitalización. La intensidad de la ayuda varía del 50% para micro y pequeñas empresas al 25% para grandes. Un dato interesante es que se puede obtener un 5% adicional si se implementa un Plan de Igualdad o se utiliza software en euskera.
  • Castilla y León: El programa DigitalICE destina 11 millones de euros para 2025 y contempla cuantías que varían según el tamaño de la empresa, llegando a subvencionar hasta el 75% del coste del proyecto. El plazo de presentación comienza en julio de 2025.

Esta variedad de programas demuestra que existe una oportunidad para casi cualquier tipo de empresa, independientemente de su tamaño o ubicación. Le recomendamos encarecidamente que consulte los boletines oficiales de su comunidad y busque asesoramiento profesional. En DATADEC, podemos ayudarle a identificar y gestionar estas oportunidades. Conozca más sobre nuestra consultoría experta.

 

5.- Otras ayudas

  • Fondo FOCO – Coinversión para innovación estratégica. El Fondo de Coinversión (FOCO), dotado con 2 000 millones de euros, busca atraer inversión internacional y apoyar proyectos estratégicos de base tecnológica, incluyendo deep-tech, energías limpias y automatización industrial.
  • Programas sectoriales y deep-tech

 

Cómo aprovechar las ayudas para implantar un ERP y automatizar procesos

En DATADEC, hemos acompañado a numerosas empresas en su proceso de digitalización, utilizando las ayudas como catalizador para proyectos de software ERP que integran finanzas, ventas, logística y RRHH.

Beneficios directos de combinar ayudas con un ERP:

  • Digitalización de procesos con retorno rápido de la inversión.
  • Automatización de procesos repetitivos para liberar recursos.
  • Mejora de la productividad y toma de decisiones basada en datos.

Preguntas frecuentes (FAQs):

¿Quién puede acceder a las ayudas Kit Digital?

Pymes y autónomos con entre 0 y 49 empleados, divididos en segmentos según tamaño.

¿Qué plazos tienen las convocatorias en 2025?

Depende de cada programa: Kit Digital Segmento III hasta 31/10/2025; otros programas como RedIA cierran a lo largo del año según resolución.

¿Puedo usar el Kit Digital para un ERP?

Sí, siempre que el ERP sea implantado por un agente digitalizador acreditado.

¿Qué diferencia hay entre RedIA y el Kit Digital?

El Kit Digital está enfocado a digitalización básica y media; RedIA financia proyectos de IA avanzada y de mayor presupuesto.

¿Dónde encuentro todas las ayudas vigentes?

En el Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones.

*Imagen de vectorjuice en Freepik

También te pueden interesar...