El sector de la automoción es uno en los que establece más requerimientos a sus fabricantes, tanto a nivel de calidad de las piezas suministradas, como de logística y plazos de entrega. Para satisfacer todas estas necesidades es indispensable contar con un sistema perfectamente engranado que se apoye en un ERP para la industria automotriz que sea capaz de gestionar eficazmente todos los procesos críticos del negocio.
Además, es indispensable que este software ERP esté especialmente diseñado para cumplir con los requisitos específicos de esta actividad industrial, ya que es la única manera de que estos sistemas de gestión sean realmente eficaces.
Las grandes firmas de automóvil son las que imponen las condiciones de gestión que se heredan entre las empresas en todos los niveles del sistema de valor del sector.
Las necesidades de gestión de este sector se caracterizan en general por el fuerte control que precisan a lo largo de toda la cadena de suministro para coordinar con éxito la fabricación de un producto que contiene miles de componentes y que alcanza un precio alto para el usuario final, en un entrono muy competitivo. Tal vez haya sido este el motivo por el que se haya extendido la idea de que estas empresas sean mucho más exigentes con sus proveedores que las de otros sectores.
Cumplir con todas las exigencias implica gestionar todas las partes del proceso logístico, con la gestión de la producción, gestión de compras, etc…. Gestionar con facilidad todas las características específicas solamente es posible si contamos con un software ERP especializado para el sector automotriz.
Los proveedores que forman parte de la industria automotriz deben ser capaces de responder sin problemas y con flexibilidad a los cambios en tiempos y cantidades de piezas que demandan sus clientes en los distintos niveles de la cadena de fabricación del sector. Además, hay que tener en cuenta que los rangos de fluctuación de los pedidos son cada vez más cortos.
Por lo tanto, precisan disponer de los sistemas adecuados de intercambio de información que garanticen poder tener todos los datos en tiempo real para reaccionar adecuadamente en todo momento.
Asimismo, las empresas de la industria automotriz deben cumplir con diversas metodologías para garantizar su eficiencia. En todas ellas, la aplicación de un ERP permite optimizar los procesos de manera eficaz. Una de estas metodologías es el Just in Time, un sistema de organización de la producción que pretende aumentar la productividad de la empresa a base de reducir los excedentes. Por lo tanto, requiere de una planificación detallada de los inventarios para asegurar que únicamente se comprarán, producirán y distribuirán los elementos necesarios. Además, también es necesaria la flexibilización de recursos y cédulas de producción, la reducción del tiempo en los procesos de fabricación, y la entrega de una producción libre de defectos y a tiempo.
Por otra parte, el Cross-Docking es una técnica logística que ajusta el tiempo del intercambio de productos limitando al mínimo su almacenaje y que se ha extendido en algunas empresas del sector. El Cross-Docking hace referencia a un tipo de preparación de pedidos en el que la mercancía se distribuye directamente al usuario sin pasar por un periodo de almacenamiento previo. El avance de los sistemas de información y software aplicados a la logística ha originado cadenas de suministro cada vez más ágiles e integradas. En este contexto es donde se populariza el cross-docking, puesto que un requisito imprescindible para que funcione con éxito es la coordinación perfecta de todos los implicados: proveedores, almacenistas, transportistas y usuarios finales.
Finalmente, la industria del automóvil, es una de las pioneras en la transferencia de ficheros EDI, que es un sistema que se usa para transferir documentos electrónicos o datos de negocios de un sistema computacional a otro, con gran ahorro de tiempo y evitando muchos errores, propios de la comunicación tradicional en papel.
El objetivo del EDI es el de mejorar la eficiencia de las relaciones entre las empresas, a través de la optimización de los flujos de información en toda la cadena de suministro.
Los ERP adaptados a las características de la industria automotriz nos dan la opción de gestionar todos los procesos críticos con la mayor eficacia y, en consecuencia, mejorar los resultados finales del negocio. Entre otros aspectos, este software nos ofrece soluciones para:
En definitiva, podemos decir que las soluciones ERP para la industria automotriz son una herramienta útil para las empresas que proveen a los fabricantes de automóviles para que sean capaces de desarrollar su actividad con todos los requisitos de seguridad, eficacia y adaptación a los requerimientos de su cliente.
Cumplir con las exigencias de la industria del automóvil no es fácil, ya que requiere trabajar siguiendo los más altos estándares de calidad tanto en la planificación como en el desarrollo de las piezas a suministrar a los clientes.
Si te ha interesado este POST te invitamos a que leas también:
y si quieres conocer una herramienta de ERP:
*Photo by Torsten Dettlaff from Pexels