SGA Sistema de Gestión Avanzada de Almacenes

Automatizamos los procesos de gestión comercial, logística y fabricación para aumentar su rentabilidad.

Tenemos la solución y los recursos



 

REDUCCIÓN DE COSTES Y TIEMPOS OPERATIVOS

REDUCCIÓN DE COSTES Y TIEMPOS OPERATIVOS

OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO EN SUS ALMACENES

OPTIMIZACIÓN DEL ESPACIO EN SUS ALMACENES

ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS

ESTANDARIZACIÓN DE LOS PROCESOS LOGÍSTICOS 

INFORMACIÓN DE STOCKS FIABLE Y EN TIEMPO REAL

INFORMACIÓN DE STOCKS FIABLE Y EN TIEMPO REAL

Nuevo llamado a la acción

EBOOK GRATIS: El Checklist con las claves para elegir SGA

expertSGA

Solución para la Gestión Avanzada de Almacén (SGA)


expert SGA es la solución para la gestión avanzada de almacenes basada en técnicas de ALMACENAMIENTO CAÓTICO, en donde a partir de unos algoritmos preestablecidos, el sistema es capaz de asesorar al personal logístico durante los procesos de recepciones de mercancías, expediciones, aprovisionamiento de materiales a fábrica, recuentos,etc., y todo ello apoyado en sistemas de captura de datos por radiofrecuencia.

LOGRE UNA EXCELENCIA LOGÍSTICA con la implantación de expert SGA , y optimice al máximo el espacio de sus almacenes, así como los costes y tiempos derivados de su gestión.

expert SGA se integrará con cualquier ERP del mercado o almacén automatizado de su organización, gracias a la capa de mensajería que incorpora, permitiendo una comunicación bidireccional y en tiempo real.

expertSGA dispone además de una serie de funcionalidades adicionales que lo diferencian de otros SGA del mercado convirtiéndolo en un SGA EXTENDIDO.

SGA sistema avanzado de gestion de almacen caotico
    • Tecnología 100% Web
    • Multi-empresa / centro
    • Multiplataforma
    • Configurable
    • Trazabilidad
    • Multi-idioma
    • Auditoría de procesos
    • Gestión de la Privacidad
    • Orientación a procesos
    • Entorno intuitivo
    • Alta escalabilidad
    • Integración con terceros

Funcionalidades expert SGA

 tareas y recursos

layout de almacen Gestión de tareas a operarios y recursos utilizados.

expert SGA organiza todo el trabajo a realizar por el personal del almacén priorizando por las tareas más importantes y diferenciando por perfiles y zonas de trabajo.

expert SGA tiene en cuenta los recursos libres que un operario puede manejar, y le irá asignado tareas según la disponibilidad. La asignación de tareas y recursos es automática.

Las principales configuraciones en el SGA relacionadas con la tareas y recursos son:

  • Definición de las todas las tareas.
  • Perfiles: agrupan las tareas y las priorizan.
  • Recursos: herramientas de trabajo compartidas.
  • Zonas en el almacén
  • Operarios.

Los operarios reciben todas las tareas en el terminal de Radio Frecuencia ordenadas por prioridad y reportan en la misma su finalización.

El jefe de almacén donde puede ver todas las tareas que están reportando, la cola que tiene cada uno de los operarios e incluso enviar tareas manuales a cada uno de ellos que recogerán en el RF.

layout de almacen Diseño del Layout de almacén


  • DEFINICIÓN DE ALMACENES por empresa y centros de trabajo.
  • DEFINICIÓN DE UBICACIONES: Creación masiva de ubicaciones así como con la creación de las coordenadas de las ubicaciones. 
  • DEFINICIÓN DE ZONAS DE ALMACÉN para agrupar distintas ubicaciones dentro de un almacén. Defina criterios de zonas relacionando productos o familias con las diferentes zonas del almacén, pudiendo asociar:

- Zona Prohibida.

- Zona Exclusiva.

- Zona Preferente.

diseno layout almacen 

 

unidades logisticas

AGRUPACIONES LOGÍSTICAS Definición de agrupaciones logísticas

 

DEFINICIÓN DE AGRUPACIONES LOGÍSTICAS (PACKAGING) de cada producto:

  • El producto contenedor que representa a la agrupación logística.
  • Tipo de contenido, para diferenciar si se trata de una agrupación que contiene al producto o si se trata de una agrupación de otra agrupación.
  • Código EAN del contenido. Normalmente el EAN13 del producto en agrupaciones primarias o el DUN14 de cajas en agrupaciones secundarias (otras cajas o palés de cajas).
  • Tipo empaquetado, según el estándar de AECOC.
  • Código EAN de la agrupación. Normalmente, las agrupaciones primarias, y algunas secundarias, suelen asumir un código EAN propio, siendo el más común el DUN14.
  • En el caso de agrupaciones de tipo palé o similares, podrá indicar otras características como capas x palé, bultos x capa, altura, peso, etc.

GESTIÓN DEL ETIQUETADO de ubicaciones, productos y agrupaciones logísticas, en función de las distintas gestiones con las que se trabaja: envío en expediciones, packing-list de palés multi-referencia, recepción de compras, producción, almacenamiento, etc.

OPTIMIZACION DEL ASESORAMIENTO DE ENTRADAS Y SALIDAS Optimización del asesoramiento de entradas y salidas

 

ALGORITMOS DE ASESORAMIENTO DE ENTRADAS/SALIDAS

  • MÁS DE 50 ALGORITMOS DE ENTRADA: ABC, según las características del producto, ubicación semillena, por proximidad de la ubicación, etc.
  • MÁS DE 70 ALGORITMOS DE SALIDA: extracción de picos o palet completo, ubicaciones que contengan como mínimo la cantidad a extraer, ordenación por FEFO, FIFO, LIFO, etc.

CROSS-DOCKING: Si no existe stock en el almacén de servicio previsto para cada gestión, expert SGA será capaz de recurrir a otras ubicaciones.

ASESORES DE RECORRIDOS ÓPTIMOS, gracias al uso de combinado de los algoritmos de recorrido Floyd-Warshall y Traveling Salesman Problem.

Genera la matriz de recorridos, la cual indicará el peso de ir de una ubicación a cualquier otra del almacén.

asesoramiento entradas salidas

sga_android_01sga_android_02

 

CONTROL DE LA RECEPCIÓN DE MERCANCÍAS Control de la recepción de mercancías

 

RECEPCIÓN DE CONTENEDORES SIN IDENTIFICAR: Si lo único que se recibe del proveedor es información de la cantidad de mercancía que envía y el número de orden de compra, se podrá registrar el albarán bien mediante un puesto de trabajo fijo o mediante un equipo móvil vía RF.

RECEPCIÓN DE CONTENEDORES IDENTIFICADOS CON ETIQUETAS: Cuando el proveedor tenga la capacidad de poder imprimir etiquetas EAN128.

CONTROL DE CALIDAD: Posibilidad de predefinir por varios criterios (producto, familias, tipos de producto, proveedor, tipo de contenedor, etc.) si un producto  tiene que ser bloqueado automáticamente o manualmente, con la posibilidad de indicar el tiempo de cuarentena que debe sufrir de tal forma que un proceso diario automático propondrá desbloquear los contenedores a los que les expira la cuarentena.

PREPARACIÓN DEL SUMINISTRO A PLANTA DE FABRICACIÓN Preparación del suministro a planta de fabricación

 

PANEL DE EQUIPAMIENTO Y SUMINISTRO A PLANTA (parciales o totales) para órdenes de fabricación de las materias primas, componentes y semielaborados que necesitan los diferentes puestos de trabajo.

ENTRADAS A ALMACÉN DESDE PLANTA: Gestión de la entrada del stock de los productos fabricados que se va reportando en los distintos puestos de trabajo de las secciones productivas.

Asignación de órdenes de trabajo de reubicación/cross-docking a cada operario.

planta de fabricacion
suministro a plantasga_android_03sga_android_04

 

PLANIFICACIÓN Y PREPARACIÓN DE EXPEDICIONES Planificación y preparación de expediciones

GESTIÓN DE PEDIDOS: Planificación por diferentes criterios (fechas, agencias, clientes,..) y ordenando el servicio de entrega por diversos atributos (plazo de entrega, volumen, rutas), mediante la herramienta SIMULADOR DE SERVICIO A CLIENTES.

 

GESTIÓN DE ÓRDENES DE PREPARACIÓN: Agrupación de la cartera de pedidos reservados en distintas órdenes de preparación para la preparación conjunta en los almacenes de servicio y posterior seguimiento

EVALUACIÓN DE PICKING de un determinado conjunto de órdenes de preparación, en el cual se determina para cada artículo las cantidades de picos y las cantidades en palés completos que deben ser extraídas del almacén, generando órdenes de trabajo con un recorrido óptimo.

Diferentes tipos de preparación de pedidos:

- Picking en Base/Recorrido (orientado a la preparación de los palés multi-referencia mediante un recorrido por las estanterías de picking)

- Picking por Oleada (orientado a la extracción masiva de los palés necesarios a una zona de paletizado, donde los operarios compondrán los palés multi-referencia para cada punto de entrega).

PALETIZADO DE CARGAS MEDIANTE TERMINALES DE RADIOFRECUENCIA Y GENERACIÓN DE LAS ETIQUETAS DE EXPEDICIÓN a partir del stock disponible en las zonas de paletizado.

GENERACIÓN DE HOJAS DE CARGA a partir de: órdenes de preparación completas, pedidos de cliente o líneas concretas de esos pedidos, detalle de palés ya preparados y matriculados, visualizando el contenido de los mismos e indicando los datos referentes a la carga (muelle, agencia, conductor, matrícula del vehículo, contenedor, precinto, etc…).

CARGA DE MERCANCÍA en el camión en tiempo real vía RF, mediante la lectura del SSCC de palés o códigos de artículos (EAN13, DUN14) validando los datos incluidos en la hoja de carga.

GENERACIÓN DE ALBARANES: emitirá la documentación correspondiente, tanto los albaranes de entrega como los albaranes de transporte y listados de packing-list para transportistas.

GESTIÓN DE RECUENTOS DE ALMACÉN Gestión de recuentos de almacén

 

CARGA DE RECUENTOS Y DOCUMENTOS por diferentes modos de recuento: por almacén, ubicaciones o zonas a recontar o por un rango de referencias críticas.

Realización de recuentos completos ante almacenes completamente desvirtuados o recuentos vacíos (alimentados posteriormente mediante lectura de etiquetas de productos, EAN13 y EAN128).

Bloqueo de movimientos de almacén y actualización respecto a las existencias en el momento de la generación (“foto”), o bien realizar movimientos sin detener el almacén y regularizando respecto a las existencias en el momento de la actualización.

ENTRADA DE RECUENTOS: Manual, por lecturas de códigos de barras con pistolas batch, y vía terminales de radiofrecuencia.

ACTUALIZACIÓN DE RECUENTOS: Generación de los movimientos de regularización.

RECUENTOS INMEDIATOS con regularización de incidencias online en el momento de la detección del descuadre vía RF (INVENTARIO PERMANENTE)  o RECUENTOS CÍCLICOS basado en el recuento a intervalos regulares (ciclos).

INFORMES DE INVENTARIOS de sus almacenes, ubicaciones y lotes a fecha actual o a fecha pasada, estudiando las variaciones. Análisis de los índices de rotación y cobertura de productos, generando el ABC. Generación de inventarios valorados por coste standard actual o a la fecha deseada, o por coste medio según criterio PMP o FIFO.

recuentos almacen

EBOOK GRATIS: El Checklist con las claves para elegir SGA

transitos

 

CONTROL DEL TRÁNSITO ENTRE ALMACENES Control del tránsito entre almacenes

 

GESTIÓN DE LAS TRANSFERENCIAS DE MERCANCÍAS ENTRE DISTINTOS CENTROS de trabajo de su organización:

  • Solicitudes de mercancías: Registro de necesidades consultando el stock disponible de otros centros.
  • Preparación de la mercancía y expedición: Consulte las peticiones pendientes de otros centros para decidir qué y cuando expedir. 
  • Recepción de la mercancía en centro de destino y reubicación del stock del camión (tránsito) al almacén de recepción del centro destino.

FIABILIDAD Y AGILIDAD EN LAS CONSULTAS DE STOCK Fiabilidad y agilidad en las consultas de stocks

MÚLTIPLES CRITERIOS Y PUNTOS DE VISTA DE CONSULTAS DEL STOCK de cada producto:

  • Stock por centro, almacén y producto en modo “árbol” pudiendo profundizar a nivel de existencias por ubicación y dentro de éstas por subhueco (contenedor, palé, matrícula) y lote.
  • Stock por producto, profundizando a nivel de existencias por almacén/ubicación y dentro de éstas por subhueco y lote.
  • Stock por lotes de productos, donde además de las existencias y la disponibilidad puede ver la fecha de caducidad de cada producto/lote y la vida útil en días y en % que le queda al lote.
  • Reservas de stock, detalladas por producto y gestión (pedidos de cliente, órdenes de fabricación, órdenes de almacén, tránsitos a otros centros), y por nivel de la reserva (centro, almacén, ubicación, producto, lote, matrícula)
  • Stock por matrículas de contenedores. Cantidades existentes y disponibles en cada contenedor, bloqueos y reservas sobre el mismo.
  • Consulta gráfica de existencias en el almacén.

MÚLTIPLES INFORMES SOBRE LA GESTIÓN DE ALMACENES: inventarios a fecha, valoración del stock por distintos criterios (PMP, FIFO, coste standard), disponibilidades de stock, diarios de movimientos, rotación de productos, etc.

 

consultas stock

 
 
almacenes automatizados

picture   Comunicación con almacenes automatizados

  

COMUNICACIÓN CON SGA’s EXTERNOS: Si dispone de almacenes automatizados con sistemas gestores de almacén específicos (Carruseles, Miniloads, Silos, Otros), expert SGA  lo gestiona, al hacer uso de un interface de comunicación standard y escalable a cualquier tipo de plataforma o modelo de intercambio de datos (tablas de base de datos, ficheros de texto, Web Services).

EXPERIENCIA CON SISTEMAS LÍDERES que gobiernan instalaciones de:

  • THYSSEN
  • ULMA
  • SISLOG
  • MODULA
  • Otros

cashier_p   Integrado con Punto de Venta - POS

 

GESTIÓN DE INVENTARIOS EN TIENDA: Gestiona el stock del almacén de tu tienda con una aplicación integrada que te permitirá la:

  • Recepción de compras
  • Recepción de tránsitos
  • Expediciones de tránsitos
  • Recuento de tienda
  • Lectura de códigos de barras
  • Sin descuadres de stock
sga possga possga pos

sage_sga_dashboard

icon-sgarcto   Dashboards sobre los datos del SGA

 

MÓDULO DE CUADRO DE MANDO CON INDICADORES CLAVE (KPIS) de la gestión logística, a partir de información procedente de la base de datos de la aplicación de gestión avanzada de almacenes expert SGA.

Accesible para cualquier usuario de expert SGA, vía Web o a través de dispositivos móviles con múltiples vistas y formatos de gráficos.

Incorpora un CATÁLOGO con múltiples indicadores de los principales procesos logísticos:

  • EXPEDICIONES PENDIENTES / REALIZADAS
  • RECEPCIONES PENDIENTES / REALIZADAS
  • Órdenes realizadas por OPERARIO
  • Órdenes por HORAS
  • Órdenes ASIGNADAS por operario
  • PRODUCTIVIDAD de operarios
  • Etc.

SGA Extendido

icon03-1-1 SGA Extendido


expertSGA dispone además de una serie de funcionalidades adicionales que lo diferencian de otros SGA del mercado convirtiéndolo en un SGA Extendido:

TMS extension de funciones de WMS a TMS (Transport Management System) que gobiernan instalaciones de:

  • La gestión de los muelles de carga y el control de la carga de los camiones.
  • Generar las etiquetas de los bultos.
  • Conexión con las agencias de transporte. Previamente, cálculo preciso de pesos, volúmenes y nº de bultos.
  • Gestionar tarifas de transporte e incluso sugerir la agencia de transporte óptima. Sincronización con el ERP para la generación del cargo económico.
  • Adquirir y guardar firma del transportista.
  • Para transporte propio/rutas de reparto, app móvil para el control de descarga de los bultos en destino.
  • Generación de los ficheros ASN/DESADV.
KITTING Gestor de Montajes y desmontajes, gestor de composiciones:

  • Replicar del ERP, a través del conector, la estructura de conjuntos de productos que se consideran KITS, de modo que se pueda obtener de forma rápida, un componente dado a partir del desmontaje de otro(s) producto(s) que lo contiene(n).
  • Ser capaces de sugerir, ante la carencia de stock de ciertos productos a la hora de preparar pedidos de cliente, la obtención de stock de dichos productos a través de órdenes de montaje y/o desmontaje.
  • Poder adquirir del ERP, a través del conector, la estructura de composiciones comerciales, compuestas por N unidades de venta que son las que hay que preparar en el almacén. Poder recibir del ERP pedidos de dichas composiciones y prepararlos en almacén.

tmskitting

fabricacion

FABRICACIÓN Gestor de órdenes de fabricación

  • Replicar del ERP, a través del conector, la estructura completa de las órdenes de fabricación, sin disponer de una ruta teórica previa.
  • A partir de ahí, gestionar todo el circuito de producción:
    • Lanzamiento de las OF’s
    • Equipamiento y Suministro de las materias primas, componentes y material auxiliar a las distintas secciones productivas.
    • Reporte de la fabricación (Avance de Obra en Curso), con etiquetado de los palets producidos, información al ERP del avance y los consumos, y generación de la orden de almacenamiento o crossdocking del material fabricado.
APROVISIONAMIENTOS Sugerencias de compra y tránsitos entre centros

  • Configurar los datos logísticos por productos y centros, y poderlos recalcular en base a la actividad real de compras y ventas. Referido a puntos de reposición, stocks de seguridad, clasificaciones de inventario SCI, etc.
  • Poder configurar la red de aprovisionamientos intercentros: centros reguladores y centros demandantes.
  • Lanzamiento del proceso que revisa stocks potenciales de los productos en cada centro, y en caso necesario, sugiere las cantidades a comprar o a pedir al centro regulador.
  • Confirmación las propuestas de compra y enviarlas al ERP, y confirmar las propuestas de solicitudes de tránsito.
  • Poder gestionar los tránsitos entre los distintos centros (expedición-seguimiento del tránsito-recepción en destino).

Productos relacionados con expert SGA

fabricacion

expert Fabricación

Es el módulo que gestiona los procesos de fabricación en las empresas industriales. A través de la gestión MRM se definen los procesos de fabricación y la lista de materiales.

BI-ICON-1

expert Analytics

Es la suite completa de herramientas para la explotación y análisis de la información de su compañía, utilizando como motor la tecnología líder en BI ORACLE BUSINESS INTELLIGENCE.

MOVILIDAD-ICON-1

expert Movil GTP

Es una aplicación de movilidad para la Gestión del Transporte Propio, que automatiza los procesos que requiere una flota de vehículos de reparto propia a través de terminales ANDROID.

Solicita una demo de expert SGA