Buscador y Categorías del Blog

Si deseas buscar un artículo de un tema o categoría concreta entra en: Buscador y Categorías del BLOG.

 

¿Te ha gustado? Puedes compartirlo en tu red social favorita. ¡Gracias!


También puedes agregar nuestro blog a tu Feed de RSS para mantenerte informado.

Modificación de la ley de contratos públicos en la tramitación de la Factura Electrónica

14 feb 2023 | autor: Rocio Guijarro

El pasado 03 de Diciembre de 2013, se aprobó la enmienda al proyecto de ley de factura electrónica en el Senado con el que queda modificada la Ley de Contratos del Sector Público. A partir de ahora la exigencia a los empresarios de estar debidamente clasificados será obligatoria en los contratos de obra superiores a 500.000 euros (ahora son 350.000) y en los contratos de servicios de más de 200.000 euros.

También se ha aprobado una segunda enmienda en el Senado para obligar a las mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales a emitir una factura electrónica porque son "asociaciones de empresarios constituidas con la finalidad exclusiva de colaborar en la gestión del sistema de la Seguridad Social", a la que se le aplica esta ley, y "están afectados al cumplimiento de sus fines". El proyecto de factura electrónica modificará así, tras su paso por el Senado, la Ley de Contratos del Sector Público.

factura electronica facturacion

 

El nuevo procedimiento de tramitación de facturas arrancará el 1 de enero de 2014, aunque la obligación de usar facturas electrónicas se retrasa al 1 de enero de 2015 para dar tiempo a todos los proveedores a adaptarse (será obligatorio para todas las facturas superiores a 5.000 euros).

Desde algunas zonas de España se están realizando iniciativas para divulgar el uso de la factura electrónica, como la del Gobierno de La Rioja, desde donde se ha realizado la firma de un convenio de colaboración entre el presidente de la Federación de Empresarios de la Rioja (FER) y la Cámara con el objetivo de difundir este sistema  con los proveedores del Gobierno riojano.

New Call-to-action

Se trata de que estas entidades patronales colaboren en el desarrollo de la implantación de la factura económica, con la que se estima un ahorro a los proveedores de 5,2 millones de euros, y que será obligatoria a partir del 1 de julio de 2014. El convenio contempla una serie de acciones formativas que se desarrollarán a lo largo de dos jornadas que tendrán lugar el 16 de diciembre en la Cámara de Comercio y el 16 de enero en la FER.

Es un paso decisivo en la apuesta tecnológica y modernización de la Administración Pública, manifestado como uno de los aspectos clave de la Agenda Digital Europea con la que se busca implantar el mercado único digital: Para facilitar los pagos y la facturación por vía electrónica, la Comisión debe llevar a término la Zona Única de Pagos en Euros (ZUPE) y revisar la Directiva sobre firmas electrónicas, para ofrecer sistemas seguros de autenticación electrónica.

guia gratis la factura electronica


Pero ¿cómo pueden las empresas ponerse en marcha con la factura electrónica? Existen plataformas homologadas por la AEAT de FacturaE con las que se pueden digitalizar facturas de forma certificada, firmarlas electrónicamente y custodiarlas.

Si quiere saber más sobre las funcionalidades y usos de la factura electrónica o sobre plataformas para la gestión de las facturas electrónicas puede consultar otros contenidos de este blog:

- ¿ CÓMO HACER UNA FACTURA ELECTRÓNICA A LAS AAPP ?

- ¿CÓMO ENVIAR FACTURA ELECTRÓNICA A TUS CLIENTES?

Y si quieres saber como es una aplicación de Facturación Electrónica:

 

¿QUIERES UNA DEMO GRATIS? Te hacemos un tour para que veas si nuestra  aplicación de Factura Electrónica serviría para tu empresa 

 

Escrito por: Rocio Guijarro

Contenido publicado el 05 Dec 2013, actualizado por última vez el 14 feb 2023

Temas relacionados: Administracion y Finanzas

Factura Electrónica y la modificación de la ley de contratos públicos Motivación comercial ¿funciona siempre la técnica de la zanahoria?