
El proceso de digitalización de las empresas unido a los cambios que internet a supuesto en el ciclo de compra de los consumidores, sean empresas o particulares, ha permitido, entre otras cosas, el desarrollo de las ventas directas de forma online, lo que llamamos ecommerce.
Desde un análisis muy básico, esto supone que el cliente pueda optar por comprar algo en el momento que quiera, desde donde quiera y sin necesidad de estar asistido personalmente por nadie.
Para que una transacción, a través de una tienda online, culmine satisfactoriamente es necesario que el comprador tenga información completa (la que él necesite, no la que considere la empresa que necesita), que la propuesta de valor sea atractiva (en comparación con otras con las que compite en internet) y que la empresa genere confianza y seguridad (será importantes las opiniones de terceros, las condiciones de venta, etc..)
Para que un cliente vuelva a comprarnos, es decir, para que un cliente compre de forma recurrente, es necesario que la experiencia del cliente con el ecommerce sea positiva (que se hayan cumplido todos los compromisos de la empresa) y, además, que las expectativas del cliente hayan sido superadas por la realidad (es necesario sorprender al cliente).
Lee MásEtiquetado Sistema de Informacion y Gestion ERP